
Playa Tenacatita, en la Costa Sur de Jalisco. Foto: Internet
Analy S. Nuño | NTR Guadalajara
06/octubre/2015 Costa Sur, Jalisco.
Promesas incumplidas y falsas afirmaciones del gobierno estatal sobre
la resolución del problema por el despojo de tierras y la privatización
de la bahía de Tenacatita envuelven la situación que prevalece en la
zona, que incluso derivó en julio en una orden a la Fiscalía General del
Estado (FGE) para que investigue al grupo 32 de la Policía Auxiliar,
que mantiene bloqueos en la carretera para restringir el acceso a la
playa.
A
cinco años y dos meses del despojo irregular, la privatización de la
bahía perteneciente a la Costa Sur de Jalisco continúa pese a que en
2013 el entonces secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, anunció
que por órdenes del gobernador se había resuelto el conflicto: “Hemos
resuelto el problema social, ya se abrió el paso a las personas y el
gobierno va a garantizar que permanezca abierto”, dijo en aquella
ocasión.
Sin
embargo, la situación que se registra en la zona es de represión,
privatización y amenazas, lo que llevó en mayo de este año a los
pobladores a presentar una queja ante el Consejo de Seguridad Pública
del Estado en contra del grupo 32 de la Policía Auxiliar (seguridad
privada con permiso de portación de armas) por diversas violaciones
cometidas a leyes estatales y federales al ejercer actos de autoridad en
la vía pública como retenes para limitar el uso de la playa.
La
queja fue aceptada y en julio se ordenó al fiscal Eduardo Almaguer
Ramírez que, con independencia de que se analicen las sanciones
administrativas, se abra una investigación de causas penales por
posibles ilícitos cometidos. No obstante, las cosas continúan igual, por
lo que se solicitará un amparo en contra de la fiscalía por la omisión
en el asunto.
Ante
este escenario, el 24 de septiembre los pobladores y afectados pidieron
al Ejecutivo que la atención al conflicto sea el primer compromiso que
se asuma con la implementación del programa “Vamos Juntos” en Autlán de
Navarro, que en las próximas semanas se pondrá en marcha.
Revés jurídico
La
lucha jurídica que han dado los pobladores en defensa de las tierras
que les fueron despojadas en agosto de 2010 por el empresario Andrés
Villalobos, dueño de la Inmobiliaria Rodenas, dio un nuevo revés al
lograr la revocación de la concesión de la zona federal y una sentencia
que ordena que el proceso se reponga para dictar una resolución en
materia civil que tome en consideración las violaciones de que fueron
objeto.
Estas
resoluciones abren la puerta a que el conflicto se resuelva a finales
de 2015 a favor de los pobladores, que según la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son legítimos propietarios de
las tierras que son reclamadas por el empresario.
El
representante legal de los afectados de Tenacatita, Francisco Rodríguez
Martínez, indicó que se resolvió a favor la queja procesal en contra de
la diligencia de desposesión ejecutada el 4 de agosto de 2010 por las
violaciones cometidas al realizarse en la madrugada, con uso de fuerza
pública y exceso de atribuciones del juez de primera instancia de
Cihuatlán, quien entregó la zona marítimo-terrestre al empresario, pese a
que la autoridad para otorgar estos derechos es federal.
Y
aunque esta diligencia fue desechada en tres ocasiones, se logró
reponer por juicios de amparo y el 28 de septiembre se ordenó a la
séptima sala del Tribunal Superior de Jalisco con sede en Guadalajara
regresar el expediente para volver a dictar una resolución que tome en
cuenta las violaciones cometidas.
“Una vez que la queja procesal prospere se ordene a dejar sin efectos todo lo actuado hasta antes de la diligencia del 4 de agosto, es decir, el acto posesorio o lo que le dio posesión a Inmobiliaria Rodenas quedaría totalmente sin efectos legales y entonces su ocupación actual no tendría sustento legal. Tendría que desalojar no solamente la zona federal, sino también las propiedades privadas que invadió”.
Concesión, revocada
A
esto se suma la revocación de la concesión de la zona federal luego de
que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
ordenó a la Inmobiliaria Rodenas desde mayo pasado desalojar la zona en
virtud de diversas violaciones como la privatización de la carretera
200, que da acceso a la bahía.
Sin embargo, el empresario obtuvo una suspensión para que se le diera derecho de audiencia y se vuelva a dictar resolución.
“Se
pudo acreditar que tenía la playa cerrada con malla ciclónica, con
letreros de ‘propiedad privada’, guardias armados y perros de ataque que
impedían a los visitantes hacer uso de las playas. La resolución que
emita Semarnat estamos seguros que vendrá en el mismo sentido porque
está acreditado”.
Se estima que las dos sentencias favorables converjan en Año Nuevo, cuando se emita la resolución a favor de los pobladores.
http://www.letrafria.com/index.php/mpios/9341-gobierno-estatal-miente-tenacatita-sigue-cerrada“Se pudo acreditar que (Inmobiliaria Rodenas) tenía la playa cerrada con malla ciclónica, con letreros de ‘propiedad privada’, guardias armados y perros de ataque que impedían a los visitantes hacer uso de las playas”“Lo que le dio posesión a Inmobiliaria Rodenas quedaría totalmente sin efectos legales y entonces su ocupación actual no tendría sustento legal. Tendría que desalojar no solamente la zona federal, sino también las propiedades privadas que invadió”, Francisco Rodríguez Martínez, representante legal de afectados de Tenacatita.